martes, 29 de mayo de 2012

Majunche o más bien fu!!!

c

(De macuache).

1. adj. coloq. Ven .De calidad inferior, deslucido, mediocre

  El Diccionario de la Real Academia Española (El DRAE), registra la palabra “majunche” como un venezolanismo de uso coloquial, cuyo significado es: “De calidad inferior, deslucido, mediocre”. Igual significado aparece reflejado en el “Diccionario de americanismos” de la Asociación de Academias de la lengua española”: “(…) Venezolanismo. Referido a cosa, de calidad inferior, deslucido, mediocre; pero la definición màs explicita la encontramos en el “Diccionario de venezolanismos” de M. J. Tejera. Que dice lo siguiente: “Aplicado a persona que carece de atractivo o cualidades; insignificante, mediocre, de mala calidad, ordinario. Mientras que para el profesor Ángel Rosenblat, el término “majunche” es un vocablo muy parecido al expresión “fu”, término muy utilizado en las décadas de los setenta y ochenta, para identificar lo malo, lo mediocre, lo ordinario, lo cansón, lo fastidioso y lo coloquialmente conocido como ladilla, por los jóvenes en nuestro país. Recuerdo que tal voz, fue utilizada en mis años mozos y no tan mozos. Hoy se sigue usando, aunque menos que antes.

            Según,  Alexis Márquez Rodríguez,  y tal como lo precisa el profesor M.J.Tejera  y  el “Diccionario de venezolanismos” . “majunche”: Adjetivo, usado también como sustantivo, aplicado a personas y a cosas. Podemos decir de alguien que es un “majunche”, Por ejemplo: “Ese es un médico majunche”; “Tenemos un profesor muy majunche”; “Aquí hay mucha gente majunche”. Igualmente podemos calificar de “majunche” una novela, una película, una canción, una fiesta. Pero también podemos aplicar el adjetivo a cuanto queramos, es decir, que podemos expresar ante una larga perorata “que conversa tan majunche”, “que encadenamiento tan majunche”. “Qué majunche, no hizo acto de presencia” Ese majunche es puro blablablá, y no resuelve”.  Ese gobernante es majunche, todo pá fuera y nada para el país” Qué majunche está la seguridad del país”.

            Pero si de calificar a personas, funcionarios e instituciones se trata; También, podemos utilizar:  “Que fu se volvió a ir la luz”. “Qué fu, se rompió el tren delantero del carro, por tanta vialidad en mal estado”. Que fu. Lo mataron y el malandro tenia días de haber salido de la cárcel”. “Que majunche es quien cree que somos bobos”. “Que fu, nadie responde por la vida de los ciudadanos”. Que tal, el otro es màs majunche, se va inscribir por intenet. A lo que cualquiera pudiera responder.- “Que fu, yo lo quería ver caminado y saltando charcos”. Y, finalmente. Que fu, no sè, si tendré una casa por una venta pura y simple!!!

 Total, ahora no sé, que es peor. Si un enfermo majunche.  Una cadena que interrumpe una novela majunche. Un discurso virtual, bien fu. Una inscripción electoral, màs majunche que fu. O, un apagón bien full majunche y full fu.-.

    


No hay comentarios:

Publicar un comentario